Cuarto limpio. Características, aplicación práctica.
Según el estándar ISO 14644 de “Pharmacopeia” de los Estados Unidos clasifica el cuarto limpio como un “cuarto donde la concentración de micropartículas en aire está controlada, y el cual está construido de manera tal que se minimice la introducción, generación y retención de micropartículas dentro del cuarto, y en el cual otros parámetros relevantes, como temperatura, humedad, y presión, son controlados según sea necesario.
Varias industrias utilizan cuarto limpio para controlar la contaminación y conservar el control industrial para esto es necesario tener un control total del ambiente y de los organismos y partículas que entran en el mismo. Los Clean Rooms como se conocen por sus siglas en inglés constituyen un entorno gestionado con un nivel mínimo de contaminantes, sobre los que destacan microbios, polvo y aire.
En este artículo vamos a explicar las características de los cuartos limpios y las industrias más significativas donde se utilizan.
Funcionalidad
Desde el inicio de la era industrial, se han ido desarrollando procesos que han brindado mejoras a la producción y manufactura de servicios y productos. Es una realidad que el aire exterior puede contener hasta 35 millones de micropartículas por metro cúbico, estos cuartos se utilizan prácticamente en todas las industrias donde la exposición a factores contaminantes puede afectar el proceso de producción u operativo.
El tamaño de un cuarto limpio puede variar dependiendo de la industria para la que se construya. Por ese motivo se usan con amplitud en las industrias dedicadas a la confección de:
Semiconductores, farmacéuticos, industria médica, biotecnología, industria espacial, energética entre las más importantes.
Personal operativo del Cuarto limpio
Es de suma importancia que el personal operativo de un cuarto limpio cumpla con ciertas regulaciones y procedimientos para cumplir con estándares internacionales de calidad.
En comercializadora G.T.Z conocemos de lo que hablamos ya que nuestra experiencia en producción y distribución de productos para la prevención micropartículas para cuartos limpios, es indiscutible. Con sede en el ciudad Juárez y con profesionales 100% mexicanos, certificamos que nuestro personal cuenta con los conocimientos y la experiencia que la industria necesita.
Ciertas medidas a acatar al accesar un clean room son:
Ingreso y salida a través de una cámara de aire, duchas de aires o vestidores. El uso de ropa especial es de suma importancia para eliminar el ingreso de contaminantes como, por ejemplo, las células muertas de la piel.
Algunos de los productos que ofrecemos son:
Materia prima ESD, Equipo y material ESD, Ropa ESD de cuarto limpio, cubre botas ESD para cuarto limpio, Vinyl panal ESD, entre muchos otros productos de alto nivel y calidad.
USO DE VESTIMENTA ADECUADA
Obviamente hay estándares de control industrial que deben ser tomados en cuenta para el uso de vestimenta. El tipo de prendas utilizadas debe reflejar las especificaciones de la sala limpia y del producto. Las salas limpias de bajo nivel solo llegan a requerir, el empleo de zapatos especiales que tengan suelas completamente lisas donde no se acumulen restos de polvo o suciedad. Sin embargo, dichos zapatos no deben crear riesgos de resbalamiento ya que la seguridad de los empleados siempre tiene que ser una prioridad; por lo general, se necesita de un traje limpio para ingresar a una habitación limpia.

Clases de Cuarto limpio
Según la Organización Internacional de Normalización (ISO 14644) y la U.S Federal Standard 209E, los cuartos limpios se clasifican de acuerdo a la pureza del aire.
Dentro de estas regulaciones ISO 14644 existen 4 tipos de cuartos limpios que se dividen de la siguiente manera:
1.Convencional
Este tipo de cuartos limpios también se les conoce como:
Turbulentamente ventilados y se caracterizan por la forma en que entra el aire de suministro por medio de difusores o filtros instalados en el cielo suspendido.
2. Flujo Unidireccional
También conocido como: flujo laminar, donde el aire limpio de suministro pasa por un banco de filtros de alta eficiencia, en forma unidireccional a través del cuarto.
3.Flujo Mixto
Este tipo de cuarto limpio es ventilado de una forma convencional con excepción de áreas donde el producto sea expuesto a contaminación; en este caso, se utilizan cabinas con flujo unidireccional.
4.Microambiente
Se utilizan dentro de un cuarto limpio para garantizar la máxima protección contra la contaminación mediante el Flujo de aire turbulento (no unidireccional) y flujo de aire laminar (unidireccional).
Cuarto limpio para la industria médica
Hemos visto a lo largo de este artículo los diversos sectores donde los cuartos limpios tienen un gran uso, pero ahondaremos en cómo benefician a la industria médica en particular.
El rol vital de los cuartos limpios en la industria médica es garantizar la calidad de operaciones de control y fabricación de medicamentos. Por tanto, En el ámbito farmacéutico, la correcta instalación y gestión de estos espacios es fundamental para lograr cumplir los objetivos finales del sector. Es decir la creación de medicamentos que permitan mejorar la calidad de vida de los seres humanos.
Es de vital importancia la prevención de factores contaminantes durante la elaboración de medicamentos como micropartículas o cualquier otro elemento que ponga en riesgo la producción de fármacos. En GTZ, nos especializamos en brindarte el servicio que te mereces para la correcta funcionalidad y operatividad de diferentes industrias.
Si tienes algún aporte déjanos saber en nuestra sección de comentarios, esperamos esta información te haya sido de mucha utilidad. También puedes visitar nuestro sitio web www.comergtz.com , revisar todo nuestro contenido, material y productos. No dejes de consultar con los expertos, Asesórate con nosotros, Somos grupo GTZ, tu solución inteligente en control de estática.
Deja un comentario